Se acerca el tiempo de salir de vacaciones y para los que tienen mascotas la pregunta es, la llevamos o la dejamos. Si la opción es viajar con ellas, hay que tener en cuenta ciertos recaudos para que el viaje sea placentero para todos. Te dejamos una lista de las cosas que deberías tener en cuenta antes de agarrar la ruta.
* Hacé un descanso cada dos horas Como nosotros, nuestras mascotas también se cansan de los largos trechos. Por eso es importante que cada dos horas realices un descanso para que puedan moverse con libertad y descargar energía por unos minutos.
* Transportá agua Ellos también necesitan tomar agua, sobre todo si viajás en época de verano. Llevá una botella con agua fresca y el recipiente para colocarlo en las paradas que realices. *
Aplicale todas las vacunas que adeudás Es muy probable que en el lugar en el que vacaciones entre en contacto con otros animales o con terrenos a los que no esté acostumbrada. Esto significa que puede contraer enfermedades o garrapatas y frente a ello mejor estar preparado y prevenirlo.
* Llevá certificados El certificado de vacunación puede serte requerido si tu perro muerde a alguien o para ingresar en determinados lugares.
* No abras las ventillas Así nuestra mascota podría saltar del vehículo en movimiento, incluso es peligroso que saque la cabeza por la ventanilla o alguna parte de su cuerpo. Si ves que está teniendo ataques de ansiedad (es muy común que esto pase cuando pasan mucho tiempo encerradas) hacé un alto y sacalo para que tome agua y renueve el aire. Pero nunca abras las ventanillas.
* No la alimentes antes del viaje Mantenela en ayuno hasta 4 horas antes del viaje y dale de comer recién media hora antes de llegar al destino.
* No la lleves suelta dentro del vehículo Llevalas en el asiento trasero y atados con correas o arnés de modo tal que no puedan saltar al asiento delantero. Si no la vas sosterner con nada, podés poner un separador para evitar que se pase a la zona de adelante, aunque no es lo más recomedable en cuanto a seguridad.
* Acostumbrala al auto Es importante que la mascota se acostumbre de a poco a viajar en auto. De lo contrario viajará llorando todo el trayecto y no parará de moverse. Comenzá por realizar viajes cortos, de cinco minutos, el próximo veinte minutos y andá aumentando el tiempo gradualmente para que no signifique un estrés ni para ella ni para el que conduce.