viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Noticias

Sueldos congelados: trabajadores viales lanzan asambleas



El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) convocó a asambleas en todos los distritos del país en el marco del deterioro salarial que atraviesa el sector, que no recibe una actualización desde noviembre de 2024.

La decisión se formalizó luego de nuevas reuniones con la Secretaría de Trabajo, aunque sin la presencia del área de Empleo Público, situación que generó mayor preocupación entre los trabajadores.

La secretaria general del sindicato, Graciela Aleñá, encabezó una reunión virtual con delegados y afiliados donde expuso el estado de las negociaciones paritarias. Allí describió un grave escenario de desfinanciamiento y una pérdida de poder adquisitivo que golpea a miles de familias.

“Hoy el 55% de trabajadoras y trabajadores está por debajo de la línea de pobreza, y algunos podrían caer en la indigencia. Es insostenible”, advirtió Aleñá.

La dirigente llamó a mantener la organización y la unidad frente al estancamiento de las negociaciones. Subrayó que las asambleas permitirán informar, debatir y definir los pasos a seguir si no se concreta la recomposición salarial.

Paritarias reabiertas por orden judicial
El sindicato recordó que, gracias a diversas presentaciones judiciales, logró la reapertura de la mesa paritaria el pasado 11 de noviembre. Sin embargo, denuncian que el proceso avanza con lentitud y sin señales claras de actualización salarial.

Reclamo por insumos y funcionamiento del organismo
Además del salario, los trabajadores advierten un desfinanciamiento general del organismo vial, que incluye:

- Falta de herramientas e insumos de trabajo
- Escasez de combustible
- Carencias que dificultan garantizar la seguridad vial en rutas nacionales

El gremio afirmó que continuará realizando presentaciones formales para exigir soluciones.


Articulación con provincias y apoyo a trabajadores en emergencia
STVyARA anunció que seguirá coordinando con diputados, gobernadores e intendentes para defender la actividad vial en todo el territorio y asegurar los puestos de trabajo.

Mientras tanto, el sindicato está brindando ayudas económicas directas a trabajadores que atraviesan situaciones urgentes.

“No vamos a dejar a ningún compañero solo”, concluyeron desde la conducción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: